Este libro recoge el diálogo que tuvo lugar en Segovia, durante el encuentro «Mujeres que transforman el mundo», entre la periodista Alicia Gómez Montano y Halla Tómasdóttir, una visionaria en el ámbito de los negocios, convencida de que es necesario un equilibrio entre géneros si queremos construir un mundo sostenible.
Halla es empresaria, directora e inversora. Ha trabajado en los Estados Unidos, el Reino Unido y en los países nórdicos. Reconocida a nivel internacional como oradora, líder de pensamiento y promotora del cambio, ha impartido conferencias y ha participado en mesas redondas para corporaciones y eventos internacionales como TED, Clinton Global Initiative, Women of the World, Skoll Forum, Women’s Forum, Rockefeller University, Cisco, Pfizer, GE, Nasdaq, and IESE Business School.
Siempre me pongo metas muy ambiciosas, pero confío en que, dentro de unos quince años, cualquiera que siga sin entender el valor económico y empresarial que aporta la mujer —ya sea una empresa, un país, un líder o cualquier posición en el mundo—, cualquiera que no acepte la importancia de utilizar el capital humano, social y emocional de la mujer (sin olvidar el capital financiero), va a ir a la zaga de todos los demás en lo que se refiere a crecimiento económico y prosperidad social. (Halla Tómasdóttir)
Alicia Gómez Montano, ha sido directora del programa Informe Semanal de RTVE de 2004 a 2012 y en la actualidad es redactora del programa En portada: «Halla vivió, al igual que todos sus compatriotas, la crisis del 2008 cuando, tras la caída de Lehman Brothers, el cierre del crédito precipitó el colapso de la banca islandesa. La moneda se devaluó, la bolsa se hundió, y el país se declaró en bancarrota. Fue el primer país europeo en entrar en una gran crisis, pero también ha sido el primero en salir de ella. Halla está convencida de que si en los servicios financieros hubiese habido más mujeres, las cosas hubieran sido de otra manera. Ella cree en la paridad, en la igualdad, en la diversidad, pero también confía mucho en valores femeninos que considera que no están suficientemente explorados y aprovechados.»
«Mujeres que transforman el mundo» ha convertido a la ciudad de Segovia en un referente de reflexión y debate sobre el papel que ejercen las mujeres en el mundo, en su lucha por la defensa de los Derechos Humanos, la paz, la igualdad y el desarrollo económico y social.
Este libro ha sido publicado con la colaboración de #mujeressegovia
Valoraciones
No hay valoraciones aún.